Mostrando entradas con la etiqueta 2000. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2000. Mostrar todas las entradas

DELTRON 3030 - DELTRON 3030




Hace poco estuve en una reunión por mi casa, de la que creo me excedí. Dejé muchas cosas al azar y me olvidé otras, pero estoy vivo. Desperté muy tarde y -tirado en mi cama- escuché Madness de Deltron 3030. Con la flojera que me representa en momentos como esos, me fui a la segura y escuché todo el disco. Tú sabes, esas ganas de no mover un dedo para cambiar de canción. Así como quien no es ordenado en su vida, pero sí en su blog… sigamos una línea.

En el post anterior hable de Dan The Automator y su trío sexual musical con Lovage. Bueno, no te tiene que gustar, pero si eres más de Gorillaz sonidos con tintes de ciencia ficción que eróticos, pues te paso esta opción que me ayudó en esta nueva marea cerebral.

Antes de empezar, prometo que cerraré el círculo de Automator con un broche de oro. Un adelanto: en el siguiente post lo acompañará una persona muy popular y deseada por muchos... Si piensas que es el huevón de la mayoría de post, pues ¡Te equivocas! Es alguien diferente… Una fémina del cine ansiada por varios pajeros frikis. No diré más.

Al disco. Un día, a Dan se le ocurrió proyectarse en una misión colocada en un futuro ficticio, para eso debe elegir cuidadosamente a sus tripulantes, ya que se imaginaba a un enemigo externamente poderoso. Para esa aventura, sin dudar pensó en su raro amigo Kid Koala, quién con su tornamesa como mejor arma iría todo chuchón a la pelea. Como es difícil decirle NO a esa dupla creativa, el buen Del tha Funky Homosapiens atracó para poner su fantasmal voz y entrar al duelo verbal. Creando así, al trío de hip hop alternativo: Deltron 3030.

Mucho floro ¿De qué misión hablas? Ok, se las pongo así: Es el año 3030 y Deltron Zero (alter ego de tha Funky) debe luchar contra grandes corporaciones que gobiernan el universo, ya que -entre varios actos inhumanos- decidieron que el hip hop y los beats deben estar prohibidos para el oído de los seres vivos. “¡Estás bien huevón!” dijo Deltron, así que con su buen flow logra salir con la victoria en varios casos, hasta que al regresar a la tierra, los pendejos le borran la memoria. De eso se trata… Qué loco, no? Como se imaginarán, la atmósfera futurista, los beats siniestros y la voz retadora del MC están aseguradas. Una volada de aquellas.

Algunos datos: La letra de este álbum fue creada en dos semanas, y entre sus influencias están George Clinton y el talentoso compositor francés William Sheller. Como grupo tendrían colaboraciones con freaks del rock como Zack de La Rocha, Mike Patton o Damon Albarn. A este último le pareció novedoso trabajar con ellos, tanto que los eligió para empezar su proyecto de dibujos animados que ahora son muy populares.

En fin, recomiendo este disco en resacas irreparables. Esas que te dan luego de no haber tenido una en meses y piensas que no te excediste más que otras veces, pero estás viejo. De esas que pasó de todo que no te arrepientes. Ah, pero dentro de unos años…



Leusemia - Al Final De La Calle (2000)



Al Final de la Calle - Los Sótanos de la Angustia es el quinto álbum de la banda de rock Leusemia, y segundo disco doble de los mismos. Como se vio en sus dos discos precedentes, la banda había tomado un estilo muy distinto a lo que solía tocar décadas atrás, apostando por algo más progresivo e instrumental. Los 'Leusemia 2000' tenían la misma formación del Moxón, pero con la compañía de Nilo Borges, un excelente violinista que sería esencial en este disco. Es de saber que este disco incluye la canción más larga de la banda (25:28) dividida por partes, al estilo de sus discos anteriores. También destacan covers y remakes de canciones viejas del F. La presentación original de este disco doble sería empaquetada en una cajada de cartón que incluía una revista, edición limitada.

Bueno, el CD1 empieza con la instrumental Imago, al escucharlo ya sabrás como será gran parte del disco: un estilo de 'punk progresivo'. De ahí viene Gatos de Bronce, una pequeña poesía hecha canción. El disco sigue con los remakes como Al Colegio No Voy Más, Sed de Sed, y luego el primer cover del disco: Canto por Ti del chileno Fernando Ubiergo. El disco acaba con La leyendo Inmortal del Rey Rojo, Shadow y Ofrenda, este último todo un experimento de la banda, como dice el F.: "Quisimos darle una onda media de bolero.. al final no sé ke mierda salió..".

En el segundo disco nos traerían temas que con el tiempo serían clásicos. Empiezan con Memorias, una autobiografía de Daniel F. De ahí escuchamos Distancias, fácil es la favorita de muchos fans, tranquilamente la mejor canción de ese estilo en el rock nacional; una patada en los huevos a las radios locales que piensan que las mejores baladas son las que suenan en sus islas y a las que juzgan a las bandas por su aspecto, simplemente esa canción vale más que cualquier canción romanticona que se escucha hoy en día en el dial, creo yo. Ya, mucho floro. El disco sigue con El Trance de Novoa, una de mis favoritas: buena melódica, todo en su lugar, perfecta. Un buen remake de La Karacola Subterránea daría paso a 'la canción principal'. Al Final de La Calle (de la banda sonora de una película innombrable), es una canción en donde más de la mitad es puro instrumento que te lleva a distintas emociones mediante pase cada minuto de los 25 que se pueden escuchar. Se supone que tenía que ser banda sonora de una película peruana ("Ciudad de M") pero por X razones no se dio. El que se aburre escuchando esa canción, multa. Llegando casi al final del disco encontramos el segundo cover: El Oso. Daniel F. tuvo que contactar con la señora y mánager de Moris para pedir el respectivo permiso de la canción, ella no tuvo problemas siempre y cuando no la convirtiera en una technocumbia. La segunda parte del disco cierra con Universo I, II, III.

No podría elegir un disco favorito de Leusemia, pero creo que este sería el ganador por 'un pelito', y creo que gracias al tema que le da nombre al disco. Recontra recomendado.

Pd.: Sigo con los problemas de encontrar un video que no tengan imágenes emos y esas mariconadas en canciones de Leusemia, en especial en este disco. Carajo, los que hagan esos video que sepan diferenciar entre poesía y gritos de dolor desesperado. Pondré un "resumen" de AFDLC, las parte de canto, buen video.





Lista de temas:

DISCO I (DESCARGAR)

1. Imago - Los anales del esfinter sonoro
2. Gatos de Bronce
3. Sed de Sed
4. Canto por ti (Fernando Ubiergo)
5. Al Colegio No Voy Más (la mejor zkuela es la zkuela cerrada)
6. La Leyenda Inmortal del Rey Rojo
7. Ofrenda
8. Bonuz: Shadow


DISCO II (DESCARGAR)

1. Memorias
2. Distancias
3. El Trance de Novoa
  • Revelación
  • Los Saberes Prohibidos
  • El letargo de Modorra
  • Las llaves del Abismo
4. La Karacola Subterranea
5. Al final de la calle (de la banda sonora de una película innombrable)
  • Leviatán
  • La Galería de los Rostros Silenciosos
  • El Martillo de las Dudas
  • La Calle L
  • En las Puertas de la Persecución
  • Rehén de una Historia
  • Enigma
  • Viaje al Centro de la Obscuridad
  • Sólo Quiero Abrazar Cada Paso Que Das
6. El Oso (cover de Moris)
7. Bonuz: Universo I, Universo II, Universo III
  • Alguien olvidó a Alguien en el Universo de alguien
  • Alguien extravió algo en el Centro del Universo de Todos
  • Alguien perdió todo en la Galaxia de unos cuantos

    ELEVEN - Discografía


    Banda de rock alternativo integrada por Alain Johannes (vocalista y guitarrista), Natasha Shneider (tecladista y vocalista) y Jack Irons (batería). La historia de la banda tiene mucha relación con Red Hot Chili Peppers y Pearl Jam, siendo esta última la que los eligió como teloneros en una gira cuando estaban en su punto de fama. También tomando en cuenta que fue el chileno Johannes quien ayudó en encontrar un vocalista a Pearl Jam en sus inicios (antes él había rechazado esa ‘oferta’).

    Alain Johannes es sobrino del popular Peter Rock y es considerado, junto a Tom Araya (vocalista de Slayer), entre los músicos chilenos ubicados en lo más grande del rock. De joven formó un grupo con Jack Irons, Hillel Slovak y Flea (sí, de los RHCP), lo llamativo era que este último tocaba la trompeta… siendo el mismo Alain quien le enseñaría a tocar el bajo en tres meses. Pasado un tiempo, estos tres se unirían a Anthony Kiedis para formar RHCP, menos Alain. Durante esos periodos Alain conoció a Natasha Shneider, haciendo el dúo Walk the Moon. Tras la muerte de Hillel Slovak en 1988, Irons deja a los Chili Peppers y se une al dúo mencionado, formando así ELEVEN.

    Su primer disco, Awake in a Dream, fue más tirado a la onda funk. En 1994, en plena grabación del tercer disco Thunk, Irons decide dejar la banda para unirse a Pearl Jam. Las pistas restantes del disco serían grabadas por Matt Cameron. El espacio en la batería fue ocupado por Greg Upchurch, un fan de ELEVEN, grabando así un disco, Avantgardedog. Luego, Irons regresaría para grabar un quinto disco, Howling Book.

    Y cierro esto con una frase de Natasha Shneider (QEPD):
    "Si esperas de nosotros algo superficial y pasajero, para la gente que sólo sigue las modas, quizá no somos tu tipo de banda. Pero si eres un auténtico amante de la música, si de verdad te gusta la música, estoy segura que no vamos a defraudarte".


    Reach Out (1993)




    Rainbow's End (1991)




    AWAKE IN A DREAM (1991) - DESCARGAR



    ELEVEN (1993) - DESCARGAR



    THUNK (1995) - DESCARGAR



    AVANTGARDEDOG (2000) - DESCARGAR



    HOWLING BOOK (2003) - DESCARGAR