Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas

RED HOT CHILI PEPPERS - MOTHER'S MILK (1989)


Bueno, ya todo el mundo conoce a esta banda de funk / rock de mediados de los ochenta, aunque la mayoría los conozca de finales de los 90' en adelante. El éxito de Californication o By The Way llevaron a estos californianos al éxito comercial y a los oídos de todo el mundo. Se entiende porque desde el Cali se guiarían de un estilo más pop, y a la 'gente' le gusta eso. Pero, para mí, los mejores discos los tienen entre finales de los 80' y comienzos de 90'.. su estilo puramente funk, y en este caso subiré el que más me gusta. El Mother's Milk fue sacado en una etapa en que la banda no la pasaba nada bien.. empezaban a experimentar con drogas como mierda, lo que llevó al otro barrio a Hillel Slovak (1988); se fue el baterista Jack Irons (Eleven)... pero también hubo cosas positivas como el nacimiento de la hija de Flea, y el viaje meditador de Kiedis a México. Los RHCP ya tenían algunos pequeños hits, como Fly Like a Brave, o Behind The Sun, que los ayudó a girar por Europa. En esos tiempos se vivía un ambiente más rockero, más "agresivo": el glam y el metal arrasaban en las radios. Su sonido sería algo 'original', no muchos fucionaban el funk con el sonido rockero alternativo del momento.

Yaaaaaa al disco.. muy fresco en su totalidad. Elijen Good Time Boys para iniciar el álbum, apenas la escuchas te darás cuenta que el bajo de Flea será escencial en los casi 45 minutos del disco (y los 23 años que seguirían)  y junto a los riffs del un joven Jhon serán lo mejor de la banda.  Una observación: en el segundo 2:53 de esa canción parece que el disco está rayado pero noooo, es parte del chongo y la frescura de la banda (algo que ahora no harían ni cagando), buen comienzo. Otro buen tema es el cover de Steve Wonder: Higher Ground. La original tiene sonido más pop... pero les salió bueno eh, el final bien pogueador (malditos, la tocaron en el concierto en Lima). Subway To Venus es un paseo por el funk de la banda acompañada por la trompeta de Flea (recordar que antes de tocar bajo, Flea tocaba trompeta). Una canción llamativa es Magic Johnson que al parecer la cantan Anthony y Flea, como si fueran comentaristas de un partido de basketball o alguna barra del equipo... ya es obvio escribir que son fanáticos de los Lakers.

Una de mis favoritas del disco, y las que sube su nivel, es Know me Down. Tiene todo para ser éxito en cualquier maldita radio! no sé porque no la tocan ahora, empila a cualquiera, y no tiene que envidiar a sus más recientes hits. Buena melodía, ritmo, y todos cumplen con su papel (hasta la gordita que grita), sin duda un buen tributo a su amigo Slovak. Taste The Pain le da el toque oscuro y siniestro al disco. Otra canción llamativa es la instrumental Pretty Little Ditty, corta pero muito bom... lo genial de esa canción es que los RHCP, en menos de dos minutos, le darían fama a la banda Crazy Town, ¿porqué? escúchala pues... Una canción que muestra el humor de la banda es Punk Rock Classic ritmo veloz que termina con el intro de Sweet Child O' Mine.

Llegando al final... Sexy Mexican Maid, la canción más funk y algo relajada del disco, da paso a Johnny, Kick a Hole in the Sky, otra bien pegajoza, es una de las canciones que te tiene la cabeza moviendo todo el tiempo... el coro con las flacas cantando es genial. Buen cierre del disco.

Sin duda Red Hot Chili Peppers tiene grandes temas que deben tomar más en cuenta en un concierto, calidad en sus músicos tiene, no creo que se hagan problemas... además en este disco están las que más me gustan de los Salchi Papas!... Rockinfreakapotamus! Rockinfreakapotamus!



 Lista de temas:

1. Good Time Boys
2. Higher Ground
3. Subway To Venus
4. Magic Johnson
5. Nobody Weird Like Me
6. Knock Me Down
7. Taste The Pain
8. Stone Cold Bush
9. Fire
10. Pretty Little Ditty
11. Punk Rock Classic
12. Sexy Mexican Maid
13. Johnny, Kick A Hole In The Sky

DESCARGAR

Living Colour - Vivid (1988)



Bueno, después de tiempo vuelvo a escribir acá en El Perro Calato. Estoy todo el tiempo estudiando (sí, claro) pero me daré un rato para continuar con esto, y que mejor hacerlo con un discazo de cuatro personas, once canciones, cuarenta y nueve minutos, y diez de puntaje. Con ustedes los neoyorquinos de Living Colour.

Se puede decir que desde un principio estos afro-americanos ‘empezaron’ su carrera desde lo alto. En una de sus seguidas tocadas en el CBGB fueron vistos por un tal Mick Jagger, quien quedó sorprendido del talento de estos sujetos, al escucharlos fusionar el hardrock con el funk -y toques punk- de una manera fresca (en sonido y en vestimenta) pero de muy buena calidad en todos los instrumentos (el bajo de Skillings es de lo mejor del disco, y la guitarra Vernon Reid le daba personalidad a la banda). El cantante de los Rolling Stones no dudó en ayudarlos en producir un demo y a la vez firmar con una discográfica, con quienes grabaron su primer disco (Vivid). Este disco fue todo un éxito a finales de los ochenta, ganó varios premios, y su más popular tema fue la conocida Cult of Personality (sí, esa que CM Punk la usaba como entrada). Por si fuera poco su primera gran gira fue teloneando a los Rolling Stones.

Álbum muy recomendable, no tiene esas canciones de relleno que tiene algunos discos, todas son buenas y de calidad, gracias a los músicos que la conforman. Algunas que recomiendo: Desperate People (no sé, pero tiene un aire a The Oceans de Led Zeppelin, pero con la etiqueta de LC, una de mis favoritas), Funny Vibe (difícil escucharla solo una vez, bajo y guitarra 10 puntos), Glamour Boys (alegre y con ese ritmo tropical que mucha veces gusta), Which Way To America? (la canción es del bajo y la guitarra), Cult of Personality (por supuesto)... y todas las demás.

A medida que pasó el tiempo fueron experimentando con otros géneros, como el heavy metal o el free jazz. En fin, esta banda empezó bien, pero a mi parecer terminaron no tan bien. Algunos se preguntan porque no hay muchas bandas de rock con gente negra, ¿debe ser por cuestión de identificación? ¿De cultura actual? ¿No simpatizan? No sé… pero lo que sí es que ‘no necesitan’ del rock ya que ellos lo inventaron; y más chévere es cuando experimentan con su ‘creación’. Mucho floro, sólo escúchalos.

What's your favourite color, baby? Living color!



Lista de temas:

1. Cult Of Personality
2. I Want To Know
3. Middle Man
4. Desperate People
5. Open Letter (To A Landlord)
6. Funny Vibe
7. Memories Can't Wait
8. Broken Hearts
9. Glamour Boys
10. What's Your Favorite Color? (Theme Song)
11. Which Way To America?

DESCARGAR

Soundgarden - Ultramega OK (1988)


Álbum debut de Soundgarden. Muestra un sonido agresivo, varios temas con aires punk y también dos parodias al satanismo (665 y 667). El disco demuestra que la enérgica voz de Chris Cornell será fundamental en la trayectoria de la banda. El talento y buen trabajo en Ultramega OK fue reflejado en la nominación a mejor interpretación de Hard Rock por los premios Grammy.



Lista de temas:

1. Flower
2. All Your Lies
3. 665
4. Beyond The Wheel
5. 667
6. Mood For Trouble
7. Circle Of Power
8. He Didn't
9. Smokestack Lightning
10 .Nazi Driver
11. Head Injury
12. Incessant Mace
13. One Minute Of Silence